Misión y Visión y Filosofía

Nuestra Misión

El Colegio Diocesano de la Asunción, fundamentado en los valores y principios de la fe católica, se dedica a formar integralmente a sus estudiantes, promoviendo su desarrollo humano, personal, familiar y espiritual. A través de procesos académicos de excelencia y la práctica empresarial, fomenta el fortalecimiento de sus capacidades intelectuales, cultivando la autonomía y el compromiso para el bien común y el servicio a la sociedad.

Nuestra Visión

El Colegio Diocesano de la Asunción será reconocido como una comunidad educativa de excelencia que transforma vidas, promoviendo una formación integral basada en los valores católicos y en el desarrollo humano. Inspirados en nuestra misión evangelizadora, proyectamos estudiantes que impacten positivamente en la sociedad, destacándose por su ética, liderazgo, pensamiento crítico y compromiso social.

Nuestra Filosofía

La Institución bajo la dirección y orientación del Señor Obispo de la Diócesis de Zipaquirá y como colegio que pertenece a la Diócesis de Zipaquirá, brinda una formación integral con base en la doctrina de la Iglesia Católica, para contribuir al crecimiento personal, comunitario y social.

La filosofía educativa del Colegio Diocesano de la Asunción se fundamenta en una visión antropológica que reconoce a la persona humana como centro y principio de toda acción pedagógica.

La autonomía escolar, entendida como la capacidad de la institución para superar sus propias dificultades y alcanzar los fines mínimos de formación establecidos en la Ley General de Educación, se construye a partir de la integración de las dimensiones física, intelectual, social, espiritual y económica del ser humano, orientando su desarrollo hacia la responsabilidad, la libertad equilibrada y la madurez ética.

Toda actividad formativa se centra en la persona como ser trascendente, libre, reflexivo y creativo, capaz de buscar metas que den sentido a su vida personal y comunitaria. El proceso educativo trasciende la instrucción para promover la investigación crítica, la innovación y la reflexión sobre los desafíos del mundo contemporáneo.